keyboard_arrow_left Volver
Nothing stays the same: La evolución del sonido de 5 Seconds Of Summer
  • Publicado el: 09 · July · 2023
  • Por: Editor
  • Actualizado el: 26 · April · 2025

Desde sus primeros días como sensación del pop con raíces rock-punk, hasta su estatus actual como íconos, hemos sido testigos del viaje de crecimiento y transformación musical de 5 Seconds Of Summer. A continuación, exploraremos cómo ha evolucionado el proceso creativo de 5SOS a lo largo de su carrera.

Cuando Luke Hemmings (voz), Calum Hood (bajo), Michael Clifford (guitarra) y Ashton Irwin (batería) irrumpieron en la escena musical digital a través de YouTube, su música representaba el espíritu de la rebelión adolescente: muy ligado al pop-punk de los 2000, donde himnos como Try Hard y She Looks So Perfect se convirtieron en favoritos instantáneos de l@s fans.

A través de letras insurgentes que reflejan sentimientos juveniles (Never Be18) y melodías pegadizas (Kiss Me Kiss Me, Good Girls), lanzaron su primer álbum 5 Seconds Of Summer (2014) e incidieron en la vida de quienes escuchaban sus canciones, complementándolo con sus enérgicas presentaciones en vivo. Así cautivaron al público alrededor de todo el mundo y recibieron fama internacional.

 

Durante su proceso de autodescubrimiento y tras alcanzar reconocimiento internacional gracias a su disco, 5SOS tuvo la oportunidad de ser los artistas invitados del Take Me Home Tour y el Where We Are Tour de One Direction. Momento que reafirmó su fanbase y dio paso a su gira como headliners. Es luego de esto que en 2015 lanzaron su segundo álbum Sound Good Feels Good.

Con estas nuevas melodías más rock y pop-punk a través de 17 canciones que les permitieron conectar a un nivel más intenso con las raíces de su sonido. Los singles She’s Kinda Hot, Hey Everybody y Money demuestran que los australianos dijeron: suena bien, se siente bien. Con este álbum, el cual llegó al puesto 1 de Billboard 200 con 192 mil copias, consolidaron su carrera mientras buscaban un nuevo concepto.

No fue hasta Youngblood (2018), donde finalmente 5SOS nos sorprendió con un enfoque más refinado y pulido, mostraron su capacidad para conectar a un nivel más profundo. Este proceso de maduración le permitió a la banda explorar nuevos horizontes y ampliar los límites de su musicalidad, pero siempre manteniendo su autenticidad.

Composiciones como Want You Back, con riffs de guitarra pegadizos y letras sobre la nostalgia de un amor perdido; o Ghost Of You, muestran a los australianos de una forma sincera y vulnerable a través de su tercer proyecto.

Un aspecto que se mantiene constante a lo largo de la evolución de 5SOS son sus letras cercanas. A medida que los años avanzan en su carrera, sus canciones se adentran a temáticas más profundas: salud mental, luchas personales y la complejidad de las relaciones.

Podemos observar esto en CALM (2020) -que se traduce como calma, pero también es un acrónimo de Calum, Ashton, Luke, Michael-, donde canciones como Easier y No Shame muestran la vulnerabilidad de la banda y su voluntad de compartir experiencias personales con sus fans, creando una conexión profunda que resuena entre ell@s.

Es así como detrás de la evolución de su sonido se esconde un dedicado proceso creativo. 5 Seconds Of Summer siempre ha destacado su participación a la hora de componer y producir su música, lo que les permite transmitir sus experiencias y emociones personales en cada canción.

Su compromiso con la autenticidad y la conexión con l@s fans, han fortalecido su vínculo con la comunidad 5SOSfam, creando un espacio donde sienten apoyo y comprensión. Así, su nuevo álbum 5SOS5 (2022) es un testimonio a su crecimiento artístico (Complete Mess, Me, Myself and I), donde han demostrado que tienen un sonido establecido y una carrera consolidada.

No te pierdas los grandes éxitos de la carrera de 5SOS en The 5 Seconds Of Summer Show. Compra tus entradas para el 27 de julio en Movistar Arena aquí https://www.puntoticket.com/5-seconds-of-summer