Chi Cheng será siempre recordado como el destacado y talentoso bajista de Deftones, pero sus gustos más allá de lo que realizaba en la banda, lo llevaron a desempeñarse en áreas que muchos no lograron conocer.
Chi antes de ser parte de la agrupación de Sacramento, se encontraba estudiando inglés en la universidad, lo que explica el amor inmensurable que siempre tuvo por la poesía y la escritura, a pesar de nunca haber querido desarrollar esa talentosa faceta para su banda. En este mismo período, su conversión al budismo, la práctica del vegetarianismo, taoísmo y chamanismo lo hacían una persona extremadamente sensible e interesante para relacionarse.

Era un devoto seguidor de Iron Maiden y elogiaba las composiciones de Steve Harris, que nos da pistas de sus influencias para sus propias líneas sonoras junto a su maravilloso bajo.
En el 2.000, con la cabeza llena de ideas, Chi Cheng decide lanzar un proyecto paralelo a Deftones y publica lo que sería su trabajo más personal e inspirador en vida: “The Bamboo Parachute”, un disco de poesía de 25 tracks con 28 minutos y 15 segundos de duración que nos transporta a los oyentes a través de sus pensamientos y que, junto a su voz a lo largo de la casi media hora de reproducción, nos hace pensar que aún sigue aquí, leyéndonos al oído.
Este disco de poemas solista, el único lanzado en vida, fue vendido en el merch de algunos de los shows del tour de Deftones del año 2000, convirtiéndose hoy una pieza de colección de incalculable valor para sus fanáticos.
La historia da un giro impensable cuando el 4 de noviembre de 2008, Chi entra en coma después de un accidente automovilístico en Santa Clara, California, para 5 años después, fallecer en Sacramento a las 3 de la madrugada del sábado 13 de abril de 2013.
Debido a la lamentable partida del amado bajista de Deftones, se creó la fundación “Buckle Up For Chi” con la intención de honrar la memoria de Cheng, cuya vida cambió trágicamente después del accidente automovilístico que lo dejó con graves lesiones. Esta campaña sirve como tributo no solo al legado que dejó, sino también a las vidas que se salvarán gracias a la concientización sobre el uso del cinturón de seguridad.
La fundación Buckle Up For Chi, junto a su hermana Mae Cheng, quien conducía el auto a la hora del accidente pero sí llevaba puesto el cinturón de seguridad, lanzaron a modo de homenaje “The Head Up Project”, un disco de poesía de 24 tracks que se grabó en el Café Paris en Sacramento, California el 4 de enero de 2001. Sólo 200 copias se pusieron a la venta, las que lógicamente se agotaron en segundos.
The Bamboo Parachute y The Head Up Project, el disco póstumo de Chi Cheng, nos acercan al artista de una manera distinta, nos deleita con su aterciopelada y sensual voz y nos deja entrar y comprender su inspiración en vida.
A un año de la muerte de Cheng, Deftones liberó una canción inédita en honor a él titulada “Smile”, que al momento de su publicación, Chino Moreno compartió en redes junto a las sentidas palabras que hoy queremos recordar y que los fanáticos de esta agrupación sentimos desde ese fatídico 2013: “Chi, te extrañamos hoy y todos los días”.