keyboard_arrow_left Volver
House Of Balloons hasta Dawn FM: las etapas de The Weeknd
  • Publicado el: 16 · February · 2022
  • Por: Editor
  • Actualizado el: 11 · May · 2025

The Weeknd irrumpió la escena musical colaborando con artistas como Drake y Wiz Khalifa. Así comenzó a construir su carrera llegando a ser uno de los artistas más escuchados y exitosos de la actualidad. Te damos un recorrido por su carrera completa.

“Don’t Stop ‘Til You Get Enough” de Michael Jackson fue uno de los impulsos para que Abel Tesfaye -nombre de nacimiento de The Weeknd- se interesara en cantar.

 

House Of Ballons

Comenzó a grabar sus canciones en su adolescencia y a los 20 años lanzó su mixtape “House Of Ballons” (2011), además de trabajar con Drake en “Take Care” (2011). Este mismo año firmó con Republic Records de Universal.

Trilogy

En 2012 lanzó una trilogía compuesta por sus primeros mixtapes “House Of Balloons”, “Thursday” y “Echoes of Silence”, además de tres canciones nuevas. También colaboró en “Remember You” de Wiz Khalifa.

Kiss Land

El álbum debut de The Weeknd se estrenó en 2013 y obtuvo buenas críticas, alcanzando el número 2 en el Billboard 200 para su lanzamiento.

Durante esta época Abel trabajó con Drake y Pharrell Williams para Trilogy, y en Mastermind (2014) de Rick Ross. Además produjo “Love Me Harder” de Ariana Grande junto a Max Martin.

Beauty Behind The Madness

La fama del cantante fue en ascenso con “Beauty Behind The Madness” (2015) y los singles “Can’t Feel My Face” y “The Hills”. En esta etapa el cantante fusiona el pop con el disco y el R&B, con la que alcanzó seis nominaciones a los Grammys del 2016.

En esa ocasión también consiguió otra nominación a los Grammys con “Earned It”, soundtrack de 50 Sombras de Grey; y una a los Oscar por Mejor Canción Original.

Starboy

Con apariciones de Lana del Rey, Future, Daft Punk y Kendrick Lamar; The Weeknd dio paso a Starboy, un álbum rupturista con el que ganó nuevamente el Grammy al Mejor Álbum de R&B en 2018.

My Dear Melancholy

Sin que nadie se lo esperara, el cantante volvió a sus inicios musicales con el EP “My Dear Melancholy” (2018), una producción sorpresa que lanzó dos semanas antes de presentarse como headliner en Coachella, junto a Beyoncé y Eminem.

After Hours

Con un concepto orientado hacia los excesos, la promiscuidad e influencias de los años ochenta, llegó “After Hours” (2020) con una línea temporal marcada por la continuidad de sus videos musicales.

Sus cuatro singles “Heartless”, “Blinding Lights”, “In Your Eyes” y “Save Your Tears” llegaron al top del Billboard Hot 100.

Super Bowl LV

Amado por algunos y odiado por otros, The Weeknd se presentó en el medio tiempo del Super Bowl de 2021. Su show estuvo marcado por la representación de “After Hours” y la figura que personifica el cantante.

Dawn FM

El concepto futurista de Dawn FM (2022) se mezcla con la temática entre vida y muerte del álbum más reciente del cantante.
Considerado “el primer gran disco del año” se ha tomado el inicio del 2022 con la producción de Quincy Jones y Max Martin y colaboraciones de Tyler, The Creator, Lil Wayne y la locución de Jim Carrey.

¿Cuál es tu etapa favorita de The Weeknd?