Con más de 25 años de trayectoria, hemos visto a Tom Morello junto a bandas, otros artistas y como solista. A continuación, realizaremos un desglose de la explosiva carrera del destacado músico.

Lock Up:
Cerca de 1987 comenzó Lock Up, el primer proyecto establecido de Tom Morello junto a Mike Livingston, Kevin Wood y Brian Grillo. Si bien su período de actividad fue corto, lanzaron el álbum “Something Bitchin’ This Way Comes” -la primera grabación de estudio de Morello- en 1989.
Rage Against The Machine:
El proyecto inició cuando Tom Morello, después de la separación de Lock Up, conoció a Zack de la Rocha mientras este hacía freestyle en un club de Los Ángeles. Así combinaron sus estilos explosivos: Tom llevó al baterista Brad Wilk y Zack al bajista Tim Commerford y, en 1991, las salas de ensayo de California fueron invadidas por la fuerza agitada y confrontacional de Rage Against The Machine.
En 1992 lanzaron su álbum debut homónimo, con el que Tom Morello estableció su estilo característico que lo patentó como el 26° mejor guitarrista de la historia según Rolling Stone.
El legado de Rage Against The Machine es indiscutible. Con cuatro trabajos de estudio que mezclan rap con metal, se establecieron en la historia del rock de los ‘90s y ‘00s, además de ser una gran influencia para géneros posteriores como el Nu Metal.
A la actualidad han vendido más de 16 millones de álbumes a nivel internacional, han ganado dos Grammy -con 7 nominaciones en total- y han sido nominados cinco veces al Salón de la Fama del Rock and Roll.
Audioslave:
Con la salida de Zack de la Rocha de RATM el 18 de octubre del 2000, Morello, Commerford y Wilk decidieron seguir tocando juntos y buscar un vocalista para un nuevo proyecto que se acomodara a sus intereses musicales. El importante productor musical Rick Rubin les recomendó que trabajaran con Chris Cornell de Soundgarden y así nació Audioslave: un supergrupo formado por grandes nombres del rock de las últimas décadas.
Audioslave lanzó su primer álbum en 2002 y quedó en la séptima posición de los Billboard 200, luego de vender 162 mil copias.
Luego del anuncio de reunión de Rage Against The Machine en 2007 para una presentación en Coachella, Chris Cornell anunció su salida de Audioslave y con ello el término del proyecto hasta una reunión extraordinaria en 2014 y en 2017 para conciertos benéficos.
Prophets of Rage:
Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk se unieron nuevamente para llevar a cabo proyectos, ahora con Chuck D y DJ Lord del histórico grupo de rap Public Enemy; y con B-Real de Cypress Hill. Inspirados en el título de la canción de Public Enemy de 1988, decidieron nombrar a la banda Prophets of Rage.
Bajo este título realizaron distintas presentaciones en vivo donde interpretaron grandes clásicos de Cypress Hill, Public Enemy y Rage Against The Machine; con una gira que incluso llegó a Chile en 2017, la última visita de Tom Morello a nuestro país.
The Nightwatchman:
The Nightwatchman -o el vigilante nocturno- es el alter ego de Tom Morello como solista. Dejando de lado las performances por las que es conocido el guitarrista, en este proyecto explaya su punto de vista político a través de letras críticas acompañadas por su guitarra acústica.
Bajo este seudónimo, inspirado en grandes artistas como Bob Dylan y Bruce Springsteen, se presentó en manifestaciones sociales y lanzó “One Man Revolution” (2007), “The Fabled City” (2008), “Union Town” (2011) y “Worldwide Rebel Songs” (2011).
Estas son solo algunas de las facetas que nos ha presentado Tom Morello: recordemos su gran colaboración junto al juego Guitar Hero III: Legends of Rock; como también presentaciones en vivo junto a Tool, y participaciones en canciones junto a Ana Tijoux, Bring Me The Horizon y Måneskin.
Podremos vivir los grandes éxitos donde ha participado Tom Morello en su presentación en el Teatro Caupolicán este 6 de junio. Consigue tus entradas en Puntoticket https://www.puntoticket.com/tom-morello